martes, 19 de agosto de 2025

CLASE 19 DE AGOSTO

 FECHA: 19 de agosto

TEMA: Renacimiento. 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Diferenciar las características, autores y obras de los movimientos literarios dados durante el siglo XV - XIX.

DESARROLLO DE LA CLASE: Según lo trabajado la clase anterior, el día de hoy se construye novela, debe incluir mínimo tres capítulos y final. Esta se entrega en audio.

martes, 12 de agosto de 2025

CLASE 12 DE AGOSTO

 FECHA: 12 de agosto

TEMA: Renacimiento. 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Diferenciar las características, autores y obras de los movimientos literarios dados durante el siglo XV - XIX.

DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy iniciamos con el tema de literatura del renacimiento


La literatura del Renacimiento en Europa constituye un gran movimiento cultural de un proceso iniciado en los siglos XI y XII. Se caracteriza por la recuperación del universo grecolatino y por fijarlas reglas de belleza y perfección de las formas literarias en general. Esta literatura expresó una marcada intención estética y los autores de la época concibieron sus creaciones literarias verdaderas obras de arte. En esta época, apareció el Humanismo una corriente en la que el ser humano era el centro de las preocupaciones artísticas, científicas y filosóficas. Con el Humanismo italiano floreció un interés por la cultura, por las diferentes manifestaciones artísticas y por la enseñanza de las humanidades (retórica, oratoria, historia, filosofía).



martes, 5 de agosto de 2025

CLASE 5 DE AGOSTO

 FECHA: 5 de agosto

TEMA: Lectura critica

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Asume una actitud respetuosa y crítica frente a la diversidad de ideas, teniendo en cuenta  la ética de la comunicación

DESARROLLO DE LA CLASE: Desarrollo de debate 

Tema: ¿Es necesaria la reforma al Congreso de la República para mejorar la calidad de la democracia en Colombia?

·         Preguntas para debatir:

o    ¿Qué se puede hacer para reducir la corrupción y el clientelismo en el legislativo?

o    ¿Son suficientes los mecanismos de participación ciudadana (referendos, consultas populares) o se necesitan nuevos modelos para una democracia más directa?

o    ¿Deberían reducirse el número de senadores y representantes, o modificar el sistema de elección para hacerlo más representativo?

Repaso de temas competencias ciudadanas